
INNODATA 2025
II Congreso Nacional en Innovación para el Avance en la Gestión y Evaluación de Datos Sanitarios.
El Congreso INNODATA 2025 está concebido como un espacio en el que presentar las últimas tendencias y avances en la gestión y evaluación sanitarias a través de un uso innovador de los datos de salud, ya sean obtenidos de forma controlada como parte de ensayos clínicos o registros de investigación, como los que se obtienen durante la actividad clínica asistencial.
Áreas temáticas
Espacios de Datos
y Real World Data
Retos en la adopción tecnológica y marco regulatorio asociado a las grandes iniciativas de compartición de
datos sanitarios a nivel nacional e internacional
Hospitales Inteligentes
Cómo hacer un uso innovador de los datos sanitarios
para mejorar la eficacia y eficiencia hospitalaria
Impacto de la IA en gestión hospitalaria
Incluyendo los últimos avances y
experiencias en el uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial en la rutina
asistencial, resaltando la gestión de los datos usados para entrenar los
modelos
Innovación y transferencia de tecnología
Visión de la red nacional ITEMAS y de la industria, así como su puesta en marcha a través del instrumento de Compra Pública de Innovación
Vanguardia de la IA en sanidad
Incluye los últimos avances tecnológicos y
el marco regulatorio aplicable en el entorno sanitario
Medicina personalizada y de precisión
Soporte a la toma de decisiones en
función de los datos específicos de cada paciente y la evidencia clínica existente
Innovacion basada en datos en el ámbito quirúrgico
Incorporación de
nueva tecnología que permita mejorar la eficiencia y eficacia de las
intervenciones quirúrgicas
Evaluación de tecnologías médicas y sanitarias
Incluyendo aspectos clave como evaluación económica y evaluación de la ciberseguridad de los sistemas de información que dan soporte a las nuevas tecnologías
Bienvenida Institucional
Presentación Innodata 2025
S1. CONSTRUYENDO ESPACIOS ESPACIOS DE DATOS SANITARIOS
Coffee Break
S2. HOSPITALES INTELIGENTES: OPTIMIZACIÓN PARA LA GESTIÓN SANITARIA
Optimización de procesos hospitalarios y gestión sanitaria
Carolina Curiel - Directora Económica del HUVMCarlos Míguez - Jefe de Servicio Oncología Radioterápica del HUVM
S3. EXTINCIÓN O EVOLUCIÓN: IMPACTO DE LA IA EN GESTIÓN SANITARIA
Espacio de Datos Europeo de Imágenes de Cáncer - EUCAIM
Carlos Parra Calderón - Jefe de Sección de Innovación Tecnológica del Hospital Virgen del Rocío
MESA DEBATE
Inmaculada Mediavilla Herrera - Presidenta de la SECA - FECAJavier Castell Monsalve - Jefe de la UGC Radiodiagnóstico - Hospital Virgen del Rocío
Marcial Garcia Rojo - Jefe de Servicio de Anatomía Patológica- Hospital Universitario de Jerez
Almuerzo de trabajo
S4. INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA
Lluís Blanch Coordinador de la plataforma ITEMAS
Amelia Martín Directora del departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria
Pilar Navarro Directora de Innovación de FENIN
S5. NECESIDADES DE INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO SOCIO-SANITARIO
Ángel Vilches Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Univ. Sevilla
Luis Carlos García Gómez Subdirector Asistencial. HUVM
S6. AVANCES EN MEDICINA PERSONALIZADA Y DE PRECISIÓN
César A. Rodríguez Sánchez. - Presidente de la SEOM
S7. VANGUARDIA DE LA IA EN EL ÁMBITO SANITARIO
Samuel Salas Fernández Unidad de Innovación HUVM
José Manuel Simarro Responsable de sistemas de información de la AEMPS
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES FINALISTAS
S8. USO DE REAL WORLD HEALTH DATA EN ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Miguel Ángel Mayer Coordinador del nodo OHDSI Spain
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES FINALISTAS
S9. UNA MIRADA AL FUTURO DE LA CIRUGÍA
Salvador Morales Presidente Sociedad Europea de Hernia
José Balibrea Hospital Germans Trias i Pujol
PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES FINALISTAS
ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA INNODATA 2025
ORGANIZAN
¿Quieres participar?
Sede del CongresO
HOGAR VIRGEN DE LOS REYES
Calle Fray Isidoro de Sevilla, 1. 41009. Frente al Hospital Universitario Virgen Macarena


