INNODATA 2025

II Congreso Nacional sobre Innovación mediante el uso de Datos Sanitarios

El Congreso INNODATA 2025 está concebido como un espacio en el que presentar las últimas tendencias y avances en la incorporación de innovaciones disruptivas basadas en datos sanitarios, ya sean obtenidos de forma controlada como parte de ensayos clínicos o registros de investigación, como los que se obtienen durante la actividad clínica asistencial, con el fin de mejorar las capacidades de gestión del sistema sanitario y la calidad asistencial entregada a los pacientes. 

CUÁNDO

24 y 25 Septiembre
2025

DÓNDE

Hogar Virgen de los Reyes
Sevilla

AFORO LIMITADO

RESERVA TU PLAZA AQUÍ

Áreas temáticas

Espacios de Datos
y Real World Data

Retos en la adopción tecnológica y marco regulatorio asociado a las grandes iniciativas de compartición de datos sanitarios a nivel nacional e internacional

Hospitales Inteligentes

Cómo hacer un uso innovador de los datos sanitarios para mejorar la eficacia y eficiencia hospitalaria



Impacto de la IA en gestión hospitalaria

Incluyendo los últimos avances y experiencias en el uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial en la rutina asistencial, resaltando la gestión de los datos usados para entrenar los modelos

Innovación y transferencia de tecnología

Visión de la red nacional ITEMAS y de la industria, así como su puesta en marcha a través del instrumento de Compra Pública de Innovación

Vanguardia de la IA en sanidad

Incluye los últimos avances tecnológicos y el marco regulatorio aplicable en el entorno sanitario




Medicina personalizada y de precisión

Soporte a la toma de decisiones en función de los datos específicos de cada paciente y la evidencia clínica existente


Innovacion basada en datos en el ámbito quirúrgico

Incorporación de nueva tecnología que permita mejorar la eficiencia y eficacia de las intervenciones quirúrgicas


Evaluación de tecnologías médicas y sanitarias

Incluyendo aspectos clave como evaluación económica y evaluación de la ciberseguridad de los sistemas de información que dan soporte a las nuevas tecnologías

Day 1
September 24, 2025

Bienvenida Institucional

Miguel Ángel Castro Arroyo
Rector de la Universidad de Sevilla
Áurea Morillo García
Secretaria General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía
Silvia Pozo Sánchez
Delegada del Área de Deporte y Promoción de la Salud y Distrito Macarena del Ayuntamiento de Sevilla,
Miguel Ángel Colmenero
Director Gerente Hospital Universitario Virgen Macarena.

Dr. Miguel Ángel Colmenero Camacho - Director Gerente Hospital Universitario Virgen Macarena
Dr. Miguel Ángel Castro Arroyo - Rector de la Universidad de Sevilla
Dª. Áurea Morillo García- Secretaria General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía
Dª. Silvia Pozo Sánchez - Teniente de Alcalde-Delegada del Área de Deporte y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla

9:30 am - 10:00 am
Auditorio

Presentación Innodata 2025

Alberto Moreno Conde
Coordinador de la Unidad de Innovación & Análisis de Datos del HUVM
Espacios de datos sanitarios como motor de innovación
D. Alberto Moreno Conde - Coordinador de la Unidad de Innovación & Análisis de Datos del HUVM

S1. CONSTRUYENDO ESPACIOS ESPACIOS DE DATOS SANITARIOS

Antonio Alcolea Muñoz
Subdirector General de Programas, Gobernanza y Promoción en la Dirección General del DATO de la Secretaría de Estado de Avance Digital (SEDIA) en España
Carlos Telleria Orriols
Investigador de la Unidad de Biocomputación del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, responsable del Espacio de Datos de Salud de Aragón (BIGAN) y de la Oficina del Dato de Salud de Aragón.
Carlos Parra Calderón
Jefe de Sección de Innovación Tecnológica del Hospital Universitario Virgen del Rocío y Director del Grupo de Informática de la Salud Computacional del Instituto de Biomedicina de Sevilla
Francisca Rubio Berenguel
Gerente de la Asociación Gaia X España
Philip Gribbon
Coordinador científico proyecto IMI-IDERHA - Head of Discovery Research at Fraunhofer Institute for Translational Medicine and Pharmacology (ITMP)

Moderador: Dª.Francisca Rubio Berenguel. Gaia-X

Centro de Referencia de Espacios de Datos
D. Antonio Alcolea Muñoz. - Subdirector General de Programas, Gobernanza y Promoción de la Dirección General del DATO, perteneciente a la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) en España

Proyecto TEHDAS y el European Health Data Space
D. Carlos Telleria Orriols. - Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud

Espacio de Datos Europeo de Imágenes de Cáncer - EUCAIM

D. Carlos L. Parra Calderón - Jefe de Sección de Innovación Tecnológica del Hospital Virgen del Rocío

Espacio de Datos IDERHA

D. Philip Gribbon - Fraunhofer Institute

11:00 am - 11:30 pm
Auditorio

Coffee Break

S2. HOSPITALES INTELIGENTES: OPTIMIZACIÓN PARA LA GESTIÓN SANITARIA

Antonio García Ruiz
Universidad de Málaga
Carolina Curiel
Directora Económica del HUVM
Carlos Míguez Sánchez
Adjunto a Gerencia del HUVM - Jefe de la Unidad de Oncología Radioterápica del HUVM

Moderador: Pte. confirmación

Optimización de procesos hospitalarios y gestión sanitaria

Dª. Carolina Curiel - Directora Económica del HUVM
D. Carlos Míguez- Jefe de Servicio Oncología Radioterápica del HUVM

Gestión sanitaria basada en Real World Data

D. Antonio García Ruiz - Universidad de Málaga

S3. VANGUARDIA DE LA IA EN EL ÁMBITO SANITARIO

José Manuel Simarro Escribano
Responsable TIC AEMPS
Samuel Salas Fernández
Técnico de la Unidad de Innovación & Análisis de Datos del HUVM

Moderador: D.Manuel Pérez Sarabia. Secretario General Técnico-Letrado del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

Aplicaciones de IA en la AEMPS

D. José Manuel Simarro Escribano - Responsable TIC AEMPS

Aplicaciones de IA Generativa y LLMs

D. Samuel Salas Fernández - Unidad de Innovación Hospital Universitario Virgen Macarena

S4. EXTINCIÓN O EVOLUCIÓN: IMPACTO DE LA IA EN GESTIÓN SANITARIA

Luis Gabriel Luque Romero
Responsable Unidad Investigación Clínica. Distrito Aljarafe-Sevilla Norte
Marcial Garcia Rojo
Jefe de Servicio de Anatomía Patológica- Hospital Universitario de Jerez
Javier Castell Monsalve
Jefe de la UGC Radiodiagnóstico HUVR - Hospital Universitario Virgen del Rocío
Inmaculada Mediavilla Herrera
Presidenta de la FECA - SECA

Moderador: D. Luis Gabriel Luque Romero. Responsable Unidad Investigación Clínica. Distrito Aljarafe-Sevilla Norte

MESA DEBATE
Dña. Inmaculada Mediavilla Herrera - Presidenta de la SECA - FECA
D. Javier Castell Monsalve - Jefe de la UGC Radiodiagnóstico - Hospital Virgen del Rocío
D. Marcial Garcia Rojo - Jefe de Servicio de Anatomía Patológica- Hospital Universitario de Jerez

2:00 pm - 3:30 pm
By

Almuerzo de trabajo

S5. INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA

Cristina Bescós
Directora de Innovación EIT Health
Joan Montaner Villalonga
Jefe de Servicio Neurología del Hospital Universitario Virgen Macarena
Amelia Martin
Directora de investigación clínica y traslacional y responsable de la Plataforma de medicamentos innovadores (Farmaindustria)
Cristina Bescós
Directora de Innovación de EIT Health Europa
Pilar Navarro
Directora de Innovación de FENIN
Lluís Blanch
Coordinador de la plataforma ITEMAS

Moderador: D. Joan Montaner. Jefe de Servicio Neurología del Hospital Universitario Virgen Macarena
D. Lluís Blanch - Coordinador de la plataforma ITEMAS
Dña. Amelia Martin - Directora del departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria
Dña. Pilar Navarro - Directora de Innovación de FENIN
Dña. Cristina Bescos - EIT Health Europa

S6. NECESIDADES DE INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO SOCIO-SANITARIO

Andoni Lorenzo Garmendia
Presidente del Foro Español de Pacientes
José Antonio Delgado
Subdirector del equipo provincial TIC de Córdoba
Federico Alonso Trujillo
Jefe de Servicio de la Dirección Gral de Cuidados y Atención Sociosanitaria en Andalucía.
Luis Carlos García Gómez
Subdirector Asistencial. HUVM
Angel Vilches Arenas
Catedrático de Medicina Preventiva  y Salud Pública de la Universidad de Sevilla

Moderador: D. Ángel Vilches Arenas. Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Univ. Sevilla.
D. Luis Carlos García Gómez - Subdirector Asistencial. HUVM.
D. Federico Alonso Trujillo - Jefe de Servicio de la Dirección General de Cuidados y Atención Sociosanitaria en Andalucía.
D. José Antonio Delgado - Subdirector del equipo provincial TIC de Córdoba. Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del SAS.
D. Andoni Lorenzo Garmendia - Presidente del Foro Español de Pacientes.

P1. COMPRA PÚBLICA INNOVADORA

Cristina Cerdán Bonnemaison
Responsable del Pilar de Transformación Digital en la Oficina Técnica de Compra Pública de Innovación (CPI) de la Fundación Progreso y Salud.
Miguel Giráldez Álvarez
Gestor de proyectos Unidad de Innovación y análisis de datos Hospital Universitario Virgen Macarena
Caterina Sampol
Jefa de Innovación del Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau
Pilar Morgade Saavedra
Directora del área de planificación y promoción de la investigación sanitaria
Javier Montero Plata
CEO & Co-Founder SunINN

Moderador: D. Miguel Giráldez Álvarez. Gestor de proyectos de Innovación. Hospital Universitario Virgen Macarena

Panorama de la CPI Salud en España

D. Javier Montero Plata - CEO & Co-Founder SunINN

CPI en Andalucía
Dª. Cristina Cerdán Bonnemaison - Fundación Progreso y Salud

CPI en Galicia

Dña. Pilar Morgade Saavedra- Directora del área de planificación y promoción de la investigación sanitaria

CPI en Cataluña

Dña. Caterina Sampol- Jefa de Innovación del Hospital Universitario de la Santa Creu i Sant Pau

P2. GESTIÓN ÉTICA Y LEGAL DE DATOS SANITARIOS

Patricia Llaque Gálvez
Responsable en Grupos de Trabajo e Investigación sobre Salud, IA, Bioética y Neuroética
Dolores Muñoyerro
Subdirectora de Gestión de la Información en el Servicio Andaluz de Salud
Alicia De Mingo
Vicedecana de Docencia y Ordenación Académica. Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla
Luis Miguel Cordero Palomo
Director Comercial de la Cámara de Comercio de Sevilla y Director Gerente del Club Cámara Antares Filósofo
Ricard Martínez
Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital. Universidad de Valencia

Moderador: D. Luis Miguel Cordero Palomo - Director Comercial Cámara Sevilla y Director Club Cámara Antares.

D. Ricard Martínez -Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital. Universidad de Valencia
Dña. Alicia De Mingo-Vicedecana de Docencia y Ordenación Académica. Facultad de Filosofía. Universidad de Sevilla.
Dña. Dolores Muñoyerro -Subdirectora de Gestión de la Información en el Servicio Andaluz de Salud.
Dña. Patricia Llaque Gálvez - Responsable en Grupos de Trabajo e Investigación sobre Salud, IA, Bioética y Neuroética.

P3. “BIG DATA Y ESTRATEGIAS DE PROVEEDORES SANITARIOS”

Suellyn Silveira
Responsable de operaciones de TriNetX España
Pau Pericàs
Responsable de la Plataforma de Recerca en Información en Salut de les Illes Balears (PRISIB)
Ibai Tamayo
Coordinador de plataformas Navarrabiomed
Noelia García Barrio
Coordinadora de plataformas Hospital 12 de Octubre
Miguel Ángel Mayer
Director de la Unidad de Ciencia de Datos e Investigador en DARWIN EU - Hospital del Mar de Barcelona. Coordinador del nodo OHDSI Spain

Moderador: D. Miguel Ángel Maciá Martínez. Coordinador de BIFAP y Dña. Suellyn Silveira. Responsable de operaciones de TriNetX España.


Dr. Miguel Ángel Mayer-Director de la Unidad de Ciencia de Datos e Investigador en DARWIN EU-Hospital del Mar de Barcelona. Coordinador del nodo OHDSI Spain
Dña. Noelia García Barrio - Coordinadora de plataformas Hospital 12 de Octubre
D. Ibai Tamayo - Coordinador de plataformas Navarrabiomed
D. Pau Pericàs- Responsable de la Plataforma de Recerca en Información en Salut de les Illes Balears (PRISIB)

4:30 pm - 6:10 pm
05B

C1. COMUNICACIONES ORALES

Moderador: Pte. confirmación

Day 2
September 25, 2025
9:00 am - 10:00 am
Auditorio

S7. AVANCES EN MEDICINA PERSONALIZADA Y DE PRECISIÓN

Carmen Rubio Rodríguez
Jefa de servicio de Oncologia Radioterápica de HM Hospitales y Presidenta de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica

Moderadores: D. Luis de la Cruz. Jefe Servicio Oncología. Hospital Universitario Virgen Macarena y D. José Francisco Alonso. Director de Oncología de Pfizer España

Dr. David Vicente Baz - Miembro de la Comisión SEOM de Medicina de Precisión y Director de la Estrategia en Cáncer en Andalucía
Carmen Rubio Rodríguez - Presidenta de la SEOR

10:00 am - 11:00 am
Auditorio
By

S8. COMUNICACIÓN FINALISTAS

11:00 am - 11:30 am
By

Coffee Break

11:30 am - 1:00 pm
Auditorio
By

S9. COMUNICACIONES FINALISTAS

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES FINALISTAS

1:00 pm - 2:00 pm
Auditorio

S10. UNA MIRADA AL FUTURO DE LA CIRUGÍA

Jose M. Balibrea.
Hospital Germans Trias i Pujol
Salvador Morales Conde
Jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario "Virgen Macarena" (Sevilla) - Presidente Sociedad Europea de Hernia

Moderador: D. Serafin Sanchez - Presidente de la SEORL y Jefe Servicio Otorrinolaringología Hospital Universitario Virgen Macarena
Salvador Morales Presidente Sociedad Europea de Hernia
José Balibrea Hospital Germans Trias i Pujol

2:00 pm - 2:30 pm
Auditorio

ENTREGA DE PREMIOS INNODATA 2025

Carlos Míguez Sánchez
Adjunto a Gerencia del HUVM - Jefe de la Unidad de Oncología Radioterápica del HUVM

Dr. Carlos Míguez Sánchez Jefe de Servicio Oncología Radioterápica del HUVM

2:30 pm - 3:00 pm
Auditorio

SESIÓN DE CLAUSURA

Miguel Ángel Colmenero
Director Gerente Hospital Universitario Virgen Macarena.

Dr. Miguel Ángel Colmenero Camacho Director Gerente Hospital Universitario Virgen Macarena
D. Ignacio García Fenoll Subdirector Gral de Coordinación de la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación
Dr. Luis Capitán Morales Decano Facultad de Medicina Universidad de Sevilla

ORGANIZAN

COLABORAN



¿Quieres participar?

Sede del CongresO

Sevilla

HOGAR VIRGEN DE LOS REYES

Calle Fray Isidoro de Sevilla, 1. 41009. Frente al Hospital Universitario Virgen Macarena